Angulo de amplitud fija

Esta herramienta sirve para crear un ángulo con una medida específica.

Necesita tres parámetros: dos puntos (de los cuales el segundo es el vértice del ángulo) y una medida.

Veamos un ejemplo: tenemos los puntos K y L y queremos construir un ángulo de vértice K y amplitud 45°.

Para comenzar, hay que tocar el punto L (para mostrar el menú Punto). Aclaramos que si se quiere que el vértice del ángulo quede en K, hay que seleccionarlo en segundo lugar, por eso comenzamos tocando el punto L.

Ahora, tocar (sin soltar) la herramienta Angulo Fijo

El punto L se vuelve rojo, aparece una marca de ángulo y el mensaje 'Angulo que pasa por el punto L, de vértice un nuevo punto?'. Que indica que DGPad está esperando que señalemos el vértice del ángulo (y podría crearse como un nuevo punto).

Sin soltar, arrastrar el dedo (cursor) hasta señalar el punto K. El mensaje cambia

'Angulo que pasa por el punto L, de vértice este punto?' Para seleccionar como vértice a K, soltar.

El mensaje cambia a 'Angulo que pasa por el punto L, de vértice K y de amplitud 0°' y aparece de nuevo la herramienta Angulo Fijo, para poder transmitir el tercer parámetro (la amplitud del ángulo).

Tocar (sin soltar) la herramienta y arrastrar

Aparece una semirrecta y una medida de ángulo, el mensaje cambia a 'Angulo que pasa por el punto L, de vértice K y de amplitud 62°'.

Sin soltar, arrastrar el dedo (cursor) hasta obtener la medida deseada.

Para seleccionar ese valor, soltar.

Aparece el ángulo con la medida deseada. Si se arrastran los punto K o L, el ángulo conserva la medida.

En la siguiente figura podrá practicar el uso de la herramienta Angulo Fijo. Le sugerimos que la utilice para construir el triángulo ABC de manera que <ABC=32° y <BAC=60°.