Otras Herramientas

DGPad-Colombia tiene dos formas de acceder a herramientas extra: haciendo clic en el botón anterior en la barra de herramientas, o hacer un toque prolongado en la pantalla (teniendo activa la herramienta construir).

En la siguiente tabla se explica brevemente en qué consiste cada una de esas herramientas:

Protocolo de construcción

Muestra una lista con todos los objetos construidos, en el orden de la construcción.

Disponible en versión Estudiantes

Duplicar Figura

Abre una pestaña nueva del navegador con una copia de la figura actual.

Disponible en versión Estudiantes

Abrir archivo

Abre un diálogo de windows para seleccionar un archivo dgpad que desee abrir

Disponible en versión Estudiantes

Guardar archivo

Abre un diálogo de windows para seleccionar la ubicación donde quiere guardar el archivo y escribir el nombre del mismo

Disponible en versión Estudiantes

Widget de construcción

Abre un widget para producir construcciones a partir de un protocolo de texto

Disponible en versión Estudiantes

Crear un DGScript

Abre la herramienta blockly para crear un Script que se ejecuta al oprimir un botón.

No disponible en versión Estudiantes

Crear una expresión

Crea una expresión numérica cualquiera, que puede editarse con la calculadora.

No disponible en versión Estudiantes

Crear una lista de puntos

Crea una lista de puntos que puede ser editada con la calculadora.

No disponible en versión Estudiantes

Crear una lista de segmentos

Crea una lista de segmentos que puede ser editada con la calculadora.

No disponible en versión Estudiantes

Crear un cursor entero

Crea un cursor con valores enteros que puede ser editado con la calculadora.

No disponible en versión Estudiantes

Crear un cursor continuo

Crea un cursor con valores decimales que puede ser editado con la calculadora

No disponible en versión Estudiantes

Crear el widget de edición

El widget de edición es un widget en el que pueden editarse los diferentes objetos. Se utiliza especialmente para editar expresiones muy largas.

No disponible en versión Estudiantes

Crear y editar un cursor

Si selecciona la opción Crear cursor entero, aparece un cursor como el siguiente:

Al mover el cursor, la expresión n toma valores enteros:

Para cambiar los valores extremos del cursor hay que abrir la herramienta calculadora: se toca la letra n en el cursor

En el menú contextual, tocar la herramienta calculadora.

Se abre la calculadora con la expresión n seleccionada. En las casillas de la parte superior derecha aparece el mínimo y el máximo del cursor. Al cambiar esos valores y validar (tecla chulito), se modifica el cursor.

El cursor puede desplazarse por la pantalla si se toma de su nombre. El tamaño puede modificarse arrastrando el extremo derecho.