1.3.3.1 Construcción de la representación algebraica con cantidades enteras.
La representación algebraica de la función y la consigna de la tarea que se propone, se mostrará por medio de un widget:
En éste ejercicio se remplaza el parámetro \(a\)por una casilla, que corresponderán a la abscisa del vértice de la parábola. Así que tendremos tres expresiones:
Expresión 1: $\Huge y= $
Expresión 2: $\Huge(x+b)^2+c$
Expresión 3: $\Huge y=%a%$
A la programación del widget utilizada en la tarea de experimentación se le sustrae el código "type=number" que como fue explicado anteriormente, se encarga de que los valores del parámetro \(a\) sean asignados por medio de una lista desplegable, para que ahora se realice escribiendo los valores en una casilla.
Para esta tarea, igual que en el del parámetro \(c\), al botón verificar se le otorgan diversas funciones, explicadas anteriormente (ver sección 1.1.3.1); teniendo en cuenta que el cambio de la amplitud de la parábola ya no depende únicamente del vértice, sino también del punto [x(A)-Unidad,y(A)+Random*Unidad], se utilizan los siguientes comandos:
COMANDO | EXPLICACIÓN |
a=GetExpressionValue("a"); | Se almacena el contenido de la expresión a en la variable a. |
Unidad=GetExpressionValue("Unidad"); | Se almacena el contenido de la expresión Unidad en la variable Unidad |
absi=GetExpressionValue("a")*Unidad; | Se almacena el producto entre la expresión a y la expresión unidad en la variable absi. |
D=Coords("D"); | Se almacenan las coordenadas del punto D en D |
B=Coords("B"); | Se almacenan las coordenadas del punto B en B |
C=Coords("C"); | Se almacenan las coordenadas del punto C en C |
E=Coords("E"); | Se almacenan las coordenadas del punto E en E |
F=Coords("F"); | Se almacenan las coordenadas del punto F en F |
O=Coords("O"); | Se almacenan las coordenadas del punto O en O |
Move("B",O[0]+Unidad,O[1]+absi); | Hace que la abscisa del punto B se mueva según la variable absi. |
Move("C",O[0]-Unidad,O[1]+absi); | Hace que la abscisa del punto C se mueva según la variable absi. |
Move("E",O[0]-2*Unidad,O[1]+4*absi); | Hace que el punto E se mueva según la variable absi. |
Move("F",O[0]+2*Unidad,O[1]+4*absi); | Hace que el punto F se mueva según la variable absi. |
Los comandos que contienen los enlaces para pasar ejercicio anterior o al siguiente son respectivamente:
"http://localhost:8080/figuras/algebra-grafica/amplexpalg.html"
"http://localhost:8080/figuras/algebra-grafica/amplexpalg2.html"
Los demás comandos utilizados para programar la tarea, dentro del widget son los mismos que fueron utilizados para el parámetro \(c\) (ver sección 1.1.3.1).