Isobaricentro en el plano y en el espacio

Con la intersección de las medianas, muy fácil de realizar con la tortuga, vamos a avanzar más desde un punto de vista conceptual. Es el momento de recordar que Blockly es un comportamiento: puede modificar los puntos, pero no puede crear puntos. Por eso, si queremos colocar un punto G en la posición - dinámica - del isobaricentro, el punto debe existir en la figura. Un punto puede contener un comportamiento que coloca ese punto G en la posición deseada.

El siguiente código corresponde a la traza azul. Se coloca la tortuga en el tercio de la mediana del punto C, con una traza que sale de A. Luego un bloque de la categoría Expresiones permite colocar G en ese lugar.

La continuación del código traza las otras líneas idénticas a partir de los otros vértices.

Puede hacerse en clase simplemente - en ciclo 4 - con la idea de que la posición de la tortuga es otro cambio de marco - en el mundo del código - de la noción de variable algebraica: se le da nombre a algo que se necesita y cuyo valor o expresión no se conoce. Vamos a ver, en las siguientes páginas, que el código con la posición de la tortuga permite diferentes usos. También puede conceptualizarse un poco más esto con funciones parámetro, aunque no es tan fácil de abordar. En la siguiente figura, no se utilizaron funciones: el código es más largo, pero es más simple. Pueden manipularse los puntos A, B, C.

Una consecuencia importante de ese comportamiento: también es posible arrastrar G, pues no es un punto construido: pero al arrastrar los vértices vuelve a su posición. Esta flexibilidad de Blockly tiene muchos desarrollos.