1. Las bisectrices de un triángulo como alturas de triángulos isósceles asociados

Una manera de construir simplemente la bisectriz de un ángulo - sin utilizar los ángulos que no son rectos, es decir una escuadra - consiste en utilizar un triángulo isósceles anexo a cada ángulo.

Para construir la bisectriz que pasa por A, se construye sobre ABC un triángulo isósceles de lado AC y se toma su altura: partiendo de A, en dirección de B, la tortuga avanza AC. Se gira hacia C, y se avanza la mitad para llegar al pie de la altura de un triángulo que es isósceles: basta con girar en ángulo recto y volver a A para trazar la bisectriz sin utilizar ángulos.

En la página siguiente está la figura con el procedimiento descrito. Tendrá que aplicarlo 3 veces con parámetros diferentes para construir las 3 bisectrices.