Utilización geométrica de lo aleatorio

Este tema ya fue abordado con los espiroláteros, para un ángulo dado (cursor) y una longitud de ciclo dada también (lo que fija el número de lados del polígono de los extremos de ciclo). Esta vez es un ciclo aleatorio que se acutalizará con cada micromodificación de un cursor o del punto A.

Este es un trozo del código donde se ve la construcción del ciclo aleatorio (primer repetir) y su construcción (el segundo). Noten la construcción del polígono de los extremos de los ciclos que se hace algebraicamente, usando la posición de la tortuga en una lista.

La construcción del polígono se hace simplemente recorriendo la lista, sin necesidad de realizar ningún cálculo. Un ejemplo espectacular de algebrización.