Del cubo al cuboctaedro
Cuboctaedro con 6 caras cuadradas, primer ejemplo de código optimizado
Al terminar el cubo de la construcción anterior, la tortuga está en A sobre la arista AB en dirección de B. Puede hacerse fácilmente el cuadrado de los puntos medios de la cara vertical de lado AB, que es una cara del cuboctaedro.
Las primeras líneas del código que sigue trazan el cubo y posicionan la tortuga en el punto medio de la arista AB.



Veamos ahora el comienzo del código para el cuboctaedro.
Para esta ilustración pusimos el bucle repetir con una sola iteración para ver que esta estrategia puede optimizarse: el cuboctaedro tiene 24 aristas y vamos a construirlas una sola vez. Comenzamos trazando un cuadrado y una arista del cuadrado del suelo. Lo repetimos 4 veces para construir 5 de los 6 cuadrados y 20 de las 24 aristas.
Basta con añadir un cuadrado sobre la cara de arriba (código sin reproducir aquí).
Al igual que para el cubo, el mismo código se aplica a dos puntos A y B en dos planos ortogonales.